Frases de Viktor Frankl sobre la Religión, el hombre no religioso y más. extraído de su libro el hombre en busca del sentido ultimo.
(…) [E]l hombre no religioso demuestra ser aquel que toma su conciencia sólo a nivel de su facticidad psicológica. Tomándolo como un simple hecho.
VIKTOR E. FRANKL
Si la conciencia es la voz del trascendente, es en sí mismo el trascendente. Bajo este punto de vista, el hombre norreligioso es aquel que no reconoce esta cualidad trascendente.
VIKTOR E. FRANKL
Cuanto más religioso sea el hombre, más respetará la decisión de su semejante de no seguir adelante. Después de todo, es precisamente el hombre religioso quien debe respetar la libertad de una elección tal, ya que es él el que cree que el hombre se ha creado libre.
VIKTOR E. FRANKL
(…) [S]er humano es ser alguien consciente y responsable, culminando en una síntesis de ambos: de la toma de conciencia de la propia responsabilidad.
VIKTOR E. FRANKL
(…) [E]l ser humano siempre ha mantenido una relación intencional con la trascendencia, aunque sólo sea a un nivel inconsciente.
VIKTOR E. FRANKL
Que el hombre mantenga una relación inconsciente con Dios no significa que Dios esté «dentro de nosotros», que El «habite» en nuestro inconsciente. Eso no es más que una expresión de «diletantismo teológico».
VIKTOR E. FRANKL

(…) [L]a represión acaba en neurosis.
VIKTOR E. FRANKL
(…) [C]uando se reprime al ángel que hay en nosotros, éste se convierte en un demonio.
VIKTOR E. FRANKL
(…) [D]ijo Goethe: «Aquel que posea el arte y la ciencia posee también la religión». Pero hoy en día sabemos muy bien dónde acabaría el hombre de tener la ciencia pero nada detrás que la soportara: en poco tiempo, la única cosa que le quedaría es la bomba atómica que ha creado.
VIKTOR E. FRANKL
(…) [I]ncluso en la persona más aparentemente irreligiosa hay una religiosidad latente.
VIKTOR E. FRANKL
(…) [L]a religión sólo es genuina cuando es existencial, cuando el hombre no se ve conducido a ella, sino que se compromete libremente escogiendo la opción de ser una persona religiosa.
VIKTOR E. FRANKL
La religión no es una póliza de seguros para conseguir una vida tranquila, o para vivir con el máximo de libertad los conflictos, o cualquier otro objetivo higiénico. La religión proporciona al hombre mucho más de lo que podría ofrecer la psicoterapia, pero también exige más de él.
VIKTOR E. FRANKL